Vitoria

Cómo Llevar a Cabo una Inversión

Es importante no cometer errores a la hora de consumir inversiones, saber en qué debemos fijarnos y en qué orden.

En primer lugar, debemos saber que las inversiones deben ajustarse a nuestros objetivos, estos van estrechamente unidos a un horizonte temporal que ayuda a vislumbrar cuál es nuestro perfil.

No es adecuado contratar inversiones de renta fija para nuestro retiro, pero igualmente perjudicial puede ser también contratarlas de renta variable a muy corto espacio de tiempo. Ninguna de ellas es mejor o peor que la otra, simplemente diferentes y adecuadas a objetivos distintos.

En función del tiempo que disponemos es recomendable aportar mayor peso de renta variable. Cuanto más tiempo disponemos mayor debe de ser el peso de renta variable de nuestra inversión. Como norma general, si nuestro horizonte temporal supera los 10 años, lo recomendable es que nuestra inversión sea de renta variable 100%. El horizonte temporal es el que marca el perfil de nuestra inversión; Mercado Monetario, Renta Fija, Renta Mixta o Renta Variable.

Insisto especialmente en todo esto, a riesgo de reiterarme, pues constantemente vemos cometer el mismo error, siendo la rentabilidad la primera pregunta que hacen la mayoría de las personas que se acercan a nuestras oficinas.

El segundo paso es entender que debemos fijarnos en lo que debe aportarnos la inversión; Número de activos, Diversificación y Dispersión Geográfica, términos importantes a tener en cuenta.

El tamaño y el número de activos hace que no estemos preocupados con lo que sucede a nivel individual. Lo mismo sucede con la diversificación en los sectores de primeras necesidades de consumo del ser humano, y también en la dispersión geográfica de los activos regulados en todos los mercados de las primeras economías.

De esta manera invertirás en productos y servicios que tanto tú, como el resto del planeta usa 24 horas al día, sin necesidad de saber que va a suceder, con quién y dónde. Aplicando esta filosofía se logran resultados y se duerme tranquilo.

La rentabilidad debe de ser el resultado de algo bien hecho y no un objetivo único. 

Os comparto una página oficial del Banco de España y CNMV , es una página de contenido de Cultura Financiera Básica, donde entrando en la pestaña “Consejos para Invertir” y en el punto 5 “10 Consejos de Inversión” podrás ampliar todo lo que aquí te compartimos.

Y para dar continuidad a esto, te invitamos a que te inscribas en una Conferencia de Planificación y Gestión Financiera de Barymont y Asociados, ponte en manos de un profesional y permite que te asesoren en este camino tan apasionante hacia la Libertad Financiera

Deseo recibir más información